El Millonario ya había tenido chances de levantar el trofeo en 1966 pero falló en la final que se disputó en Santiago de Chile frente a Peñarol (Uruguay), y luego en 1976 perdería la final ante Cruzeiro (Brasil). Pero en 1986 llegó la Copa soñada, con una gran actuación en la primera fase, en la cuál enfrentó a Boca, Wanderers (Uruguay) y Peñarol (Uruguay).
El primer partido lo jugó en La Boca, igualó 1-1 frente a su eterno rival. Ya por la segunda fecha de visitante también, le ganó a Wanderers 2-0 y a Peñarol en el tercer encuentro lo derrotó por la misma diferencia.
Luego jugando de local, goleó al Carbonero 3-1 y a Wanderers 4-2 ambos resultados los consigue en el Monumental por la cuarta y quinta fecha de la Copa. Para finalizar, también de local, le gana a Boca 1-0 y clasifica a la segunda fase.
Así quedaban los grupos:
Grupo 1
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
11 | 6 | 5 | 1 | 0 | 13 | 4 | +9 | |
6 | 6 | 3 | 0 | 3 | 10 | 10 | 0 | |
6 | 6 | 2 | 2 | 2 | 7 | 8 | -1 | |
1 | 6 | 0 | 1 | 5 | 4 | 12 | -8 |
Grupo 2
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9 | 6 | 3 | 3 | 0 | 8 | 4 | +4 | |
7 | 6 | 2 | 3 | 1 | 8 | 5 | +3 | |
7 | 6 | 1 | 5 | 0 | 5 | 4 | +1 | |
1 | 6 | 0 | 1 | 5 | 5 | 13 | -8 |
Grupo 3
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9 | 6 | 4 | 1 | 1 | 12 | 7 | +5 | |
6 | 6 | 3 | 0 | 3 | 11 | 8 | +3 | |
6 | 6 | 3 | 0 | 3 | 9 | 11 | -2 | |
3 | 6 | 1 | 1 | 4 | 7 | 13 | -6 |
Grupo 4
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
8 | 6 | 2 | 4 | 0 | 7 | 5 | +2 | |
7 | 6 | 2 | 3 | 1 | 8 | 5 | +3 | |
7 | 6 | 2 | 3 | 1 | 12 | 11 | +1 | |
2 | 6 | 0 | 2 | 4 | 6 | 12 | -6 |
Grupo 5 *
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
4 | 2 | 2 | 0 | 0 | 5 | 2 | +3 | |
0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 2 | 5 | -3 |
Solo clasificaba el primero de cada zona, River lo hizo e integró el grupo de las semifinales junto al último campeón, Argentinos Juniors y con Barcelona de Ecuador. El conjunto Millonario en éste primer partido de la segunda fase igualó como visitante 1-1 frente al Bicho, luego en Ecuador goleó 3-0 a Barcelona. En la revancha en Núñez aplastó 4-1 a los ecuatorianos y le quedaba jugarse la clasificación contra Argentinos. Éste encuentro terminó sin goles e irían a un desempate, el cual finalmente terminó 0-0, pero por la diferencia de goles que River poseía a su favor lo hizo avanzar de ronda.
Grupos de la Segunda Fase:
Grupo A
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
5 | 4 | 2 | 1 | 1 | 7 | 3 | +4 | |
5 | 4 | 2 | 1 | 1 | 3 | 1 | +2 | |
2 | 4 | 1 | 0 | 3 | 2 | 8 | -6 |
Grupo B
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
5 | 4 | 2 | 1 | 1 | 4 | 4 | 0 | |
4 | 4 | 1 | 2 | 1 | 5 | 4 | +1 | |
3 | 4 | 1 | 1 | 2 | 5 | 6 | -1 |
América de Cali quién ganó las otras semifinales presentaba a tres argentinos en su equipo: Julio César Falcioni, Ricardo Gareca y Carlos Ischia. Se cruzarían contra River en la final de la Copa Libertadores. La ida fue en Colombia, donde el local cayó derrotado por 2-1, los goles Millonarios los convertieron Funes y Norberto Alonso, mientras que para los Diablos descontó Roberto Cabañas.

El equipo de River que salió a la cancha en la final fue el siguiente:
Nery Pumpido; Jorge Manuel Gordillo, Nelson Gutiérrez, Oscar Ruggeri, y Alejandro Montenegro; Héctor Enrique, Américo Gallego, Norberto Alonso y Roque Alfaro; Antonio Alzamendi y Juan Giliberto Funes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario