Luego de un triple accidente falleció el piloto santafecino de 22 años, Guido Falaschi, el domingo en el autódromo de Balcarce, era un joven que prometía títulos y alegrías en el automovilismo argentino, el Principito como dicen sus conocidos era una gran persona y apasionada por los fierros.


Una vida llena de velocidad:
Guido Falaschi nació el 1 de octubre de 1989, en Las Parejas, Santa Fe, y desde chico fue un fanático del automovilismo. Comenzó a correr a los nueve años compitiendo en la clase Promocional Stihl, y por el buen nivel y los podios que consiguió en ésta categoría pasó a competir en Pre Juniors, donde finalizó entre los primeros 10 corredores y luego de eso pasó al Campeonato Argentino de Karts, corriendo en la misma temporada en el grupo CNK1 de Pre Juniors. Desde el año 2000 al 2004 logró cuatro títulos y tres subcampeonatos.

Las grandes actuaciones del 2008 le dieron una oportunidad en el Turismo Carretera y en el Top Race. Debutó en el TC en 2009 con un Ford Falcon del equipo Mar y Sierra, terminó dejando una buena imagen en la categoría, mientras que en el Top Race hizo lo propio en un Ford Mondeo, preparado por Alberto Canapino (padre de Agustín).
En el año 2010 inicia su competencia en el TRV6, con un Ford Mondeo del equipo Sport Team. Compartió equipo con Agustín Canapino, con quién disputó el título en Top Race y fue Falaschi quien se quedó con el campeonato, ganando su primer título en el automovilismo grande de Argentina. En ese mismo año ingresó al Salón de la Fama del Automovilismo Argentino como piloto revelación del 2010. Al finalizar éste año cambió por primera vez de marca al conducir un Mercedes Benz Clase C.
En 2011 fue confirmado como piloto del equipo Sport Team y sus retos eran continuar en la categoría TRV6 con el nuevo auto y comenzar a competir en el TC 2000 con un Renault Fluence, y en el TC empezó a correr con el equipo HAZ Racing Team a bordo de un Ford. Luego de un episodio con Canapino, el piloto de Las Parejas después de la tercera fecha del Top Race dejó al equipo Sport Team de TRV6 y pasó a la escuadra Oil Competición.
Éste mismo año en la fecha de TC disputada en Junín logró el primer puesto en la final, y en el campeonato hasta la carrera de Balcarce, el piloto santafecino luchaba por conseguir el torneo de la máxima categoría que presenta el automovilismo argentino. El fatal accidente sufrido en la última fecha terminó con su vida y con una trayectoria que prometía grandes objetivos.
Lo que dijeron los pilotos luego del accidente:
"Yo frené pero muchos siguieron a fondo. Yo me estaba desabrochando el cinturón y varios seguían a fondo, como si nada hubiese ocurrido. Una locura"
Guillermo Ortelli (Chevrolet)
Guillermo Ortelli (Chevrolet)
"Cuando me avisan por radio, ya estaba en el lugar. Vi una polvareda y me mandé por un huequito. Quizá en lugar de neumáticos habría que dejar el paredón, para que el auto no rebote"
Mariano Altuna (Chevrolet)
Mariano Altuna (Chevrolet)

Lionel Ugalde (Ford)

José María "Pechito" López (Chevrolet)

Leonel Pernía (Chevrolet)